Jaguar

 Aunque el jaguar está en lo alto de la lista de los gatos del hemisferio oeste por su longitud promedio de 6 1/2 pies (1,95 m) y su peso de 175 libras (80 kg), este gato manchado también se encuentra en la lista de las especies en peligro de extinción. Estos atractivos depredadores se pueden encontrar en el sudoeste de los Estados Unidos, pero hay mayores poblaciones en Sudamérica. Se debe culpar a la actividad humana por la disminución de la población de jaguares.



Cazados por la piel

Antes de que fueran protegidos como especie en peligro, fueron los cazadores los que disminuyeron las poblaciones de jaguares, que los mataban para quitares su piel. Ahora el jaguar está protegido en todos sus hábitats, pero no todos los países prohíben matar a los animales por su manto. Y en tanto exista demanda de mantos de jaguares, continuará la caza.

Características del jaguar

El jaguar (Panthera onca) es una subfamilia del género Panthera, por lo que está emparentado con otras especies de grandes felinos, como son el tigre o el león. De hecho, de los grandes felinos, el jaguar es el tercero más grande de todos después justo de los mencionados. Se trata de un animal que se caracteriza por un pelaje amarillento y cubierto de manchas oscuras, que es su signo identificativo más relevante a la hora de distinguirlo de otros felinos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Águila Real, el Ave Nacional de México.